Programa Eco-Pedagógico – Actividades Educativas en la Naturaleza
Objetivos Generales
- Fomentar el desarrollo personal de los participantes a través de experiencias en la naturaleza.
- Potenciar la inteligencia emocional, la autoconfianza y la gestión de emociones.
- Impulsar el trabajo en equipo, la colaboración y la resolución de conflictos.
- Desarrollar habilidades sociales y de comunicación a través de la convivencia.
- Conectar a los participantes con el entorno natural, fomentando el respeto por el medioambiente.
- Integrar la aventura con el aprendizaje experiencial, mediante la metodología «learning by doing».
Estructura del Programa Educativo
- Actividades de Aventura y Superación Personal
- Tirolina, escalada, parque de cuerdas, tiro con arco, piragüismo
- Objetivo pedagógico: Superar miedos, desarrollar la resiliencia y fomentar la autoconfianza.
- Metodología: Dinámica de reto individual + reflexión guiada final.
- Actividades de Cooperación y Habilidades Sociales
- Juegos cooperativos, gincanas de orientación, dinámicas de grupo
- Objetivo pedagógico: Fomentar el trabajo en equipo, la escucha activa y el liderazgo compartido.
- Metodología: Actividades con roles rotatorios + debate reflexivo tras la actividad.
- Educación Ambiental y Respeto por la Naturaleza
- Senderismo interpretativo, talleres medioambientales, interacción con animales
- Objetivo pedagógico: Desarrollar la sensibilidad ecológica y el conocimiento del entorno.
- Metodología: Exploración activa + preguntas-guía + diario de observación.
- Desarrollo Emocional y Autoconocimiento
- Talleres sobre emociones, dinámicas de comunicación, juegos simbólicos
- Objetivo pedagógico: Reconocer y expresar emociones, mejorar la autoestima y las relaciones.
- Metodología: Role playing + lluvia de ideas + círculos de palabra.
- Actividad Física y Vida Saludable
- Piscina, juegos deportivos, paseos a caballo
- Objetivo pedagógico: Fomentar el movimiento consciente, la salud física y el disfrute activo del tiempo libre.
- Metodología: Rutinas físicas diarias + reflexión sobre hábitos saludables.
Metodología Educativa
El programa se basa en la educación no formal, con un enfoque vivencial y participativo. Todas las actividades se enmarcan en una estructura diaria que combina:
- Reto + Acción + Reflexión + Transferencia
- Con acompañamiento de monitores formados en pedagogía, ocio educativo y medioambiente.
BASADO EN MODELOS PEDAGÓGICOS ACTUALES, NUESTRO PROGRAMA SE CENTRA EN EL DESARROLLO ÍNTEGRO DE LOS PARTICIPANTES, DONDE EL MONITOR ES UN GUÍA QUE APOYA Y MOTIVA A LOS PARTICIPANTES, POTENCIANDO SUS CAPACIDADES
Justificación Legal y Fiscal
Las actividades descritas tienen carácter formativo y están diseñadas por profesionales del ámbito educativo. Por tanto, conforme al epígrafe 933.9 del IAE y el art. 20.Uno.9º de la Ley 37/1992 del IVA, se encuentran exentas de IVA al tratarse de servicios educativos no formales prestados por entidad autorizada para ello.